Sabes que es un dominio en internet
El dominio web es el nombre, la dirección web, que se asigna a tu página web, es único y exclusivo. El dominio servirá para que los usuarios que navegan en internet encuentren tu página, y tengan acceso al contenido publicado, ejemplo: www.disenomarcayweb.com
Composición de un dominio
Un dominio web se compone de dos partes.
La primera parte es el nombre de dominio web, la segunda parte es la extensión de dominio, esta hace referencia a un tipo web en concreto como .org (organizaciones), .net (tecnológicas) o una ubicación geográfica como .es (España), .mx (México), etc.
- Nombre: disenomarcayweb
- Extensión: .com
Existen variedad de extensiones para los dominios, la que escojas, dependerá de a lo que se dedique tu empresa o a la ubicación geografica.
Aquí se listan algunas extensiones disponibles son: .com, .com.co, .co, net, .org, .info, .biz, y muchas más.
Clases de dominio en internet
ICANN – Internet Corporation for Assigned Names and Numbers.
Dominio web de nivel superior
Los niveles del dominio en internet se separan por puntos y se empiezan a contar de derecha a izquierda, hay que hacer diferencia entre el nombre de dominio y su extensión.
El TLD es el primer nivel, lo que está a la derecha del punto y generalmente se han diferenciado las extensiones de primer nivel entre genéricas y territoriales (gTLD y ccTLD).
Los dominios de nivel superior son los que tienen extensiones de primer nivel (top level), ya sean genéricas o territoriales.
Dominio de nivel superior genérico
Los gTLDs son los dominios web de nivel superior genéricos, y en este grupo podemos encontrar las extensiones más conocidas y comunes que se pueden registrar como .com, .net, .org, etc.
Las extensiones de los gTLDs en sus inicios iban dirigidas a la creación de un tipo de web en concreto, por ejemplo los .org para organizaciones, .net para empresas tecnológicas, o los .edu para organizaciones educacionales.
Dominio de nivel superior de código país
Los dominios ccTLDs son los dominios de nivel superior territoriales, y están orientados a un espacio geográfico en particular. Algunos de ellos son el .co, .uk, .es, etc.
sTLD
Los dominios sTLDs o dominios de nivel superior patrocinados son dominios orientados a una organización o sector particular. Ejemplos de los dominios sTLDs son .travel, .tel o .aero.
Dominio web de tercer nivel
Estos dominios están formados por la suma de dos extensiones, una de un gTLD y otra de un ccTLD, dando lugar a dominios de tercer nivel.
Un ejemplo de extensión de segundo nivel sería .com.co, .org.co, .gob.co, etc.
Subdominios
Los subdominios son dominios que creamos a partir de un dominio en internet propio.
Este tipo de dominio en internet es útil para realizar pruebas o para separar por territorios. ejemplo: co.dominio.com, es.dominio.com, en.dominio.com, etc.