fbpx

¿Qué es un Administrador de Contenido CMS?

¿Qué es un Administrador de Contenido CMS?

Un administrador de contenido es una aplicaión que proporciona un entorno para crear y administrar los contenidos de una página web.

Un administrador de contenido WordPress o Joomla!, es una aplicación que proporciona el entorno para crear y administrar el contenido de una página web profesional.

El CMS (Content manager Sytem) usa una base de datos, para almacenar información, que se mostrará, al momento de ser solicitada por un usuario. El administrador permite trabajar de manera independiente, el diseño, através de una plantilla web y el contenido, con la base de datos.

En una página web estática, se hacen las modificaciones manualmente para cada url, documento o sección del sitio web, usando códigos: HTML, CSS, Java, etc. Después de hacer las modificaciones se sube información al servidor mediante transferencia FTP.

Podemos concluir que; una página web con CMS, brinda mayor rendimiento y comodidad, al momento de hacer actualizaciones de contenido o de diseño. Además en los repositorios propios de cada cms, se puede encontrar, toda clase de herramientas para complementar las funciones de una página.

Con un administrador de contenido, podemos crear y administrar sitios web en cualquier escala y es adaptable a todos los dispositivos móviles. Estos sitios web, se ven bien en celulares, en tabletas, en portátiles, en computadoras de escritorio, y en cualquier dispositivo de navegación web.

Usos comunes para un Administrador de Contenido o CMS

Vamos a enumerar algunos tipos de página web que se pueden crear con un CMS:

  • Páginas web informativas.
  • Catálogo de productos.
  • Carro de compras (e-commerce).
  • Galerías fotográficas.
  • Compra, venta y alquiler de inmuebles.
  • Compra, venta y alquiler de automoviles o maquinaria.
  • Páginas web de reservas.
  • Paginas para cusrsos online.

Es importante aclarar que un administrador de contenido trabaja con plantillas que pueden ser; gratuitas, de pago y personalizadas.

Basados en el manual de imagen corporativa o en su defecto; el logo, se tomará como punto de partida, para el desarrollo y personalización del sitio web.

Otros Artículos de Interés